
Errores más comunes que se cometen al limpiar
Tabla de contenido
Todos tenemos nuestros propios hábitos a la hora de acometer la limpieza en nuestras viviendas, oficinas, empresas o cualquier instalación que pueda acumular suciedad, no obstante, muchas de estas prácticas son contraproducente y ensucian más que limpian.
Errores habituales al realizar labores de limpieza
Por ello, en este artículo hemos reunido cuales son los errores más habituales que se suelen cometer a la hora de llevar a cabo una limpieza.
Secado
En una correcta limpieza es aconsejable siempre un buen secado, de este modo, evitamos las marcas de las gotitas de agua que quedan al secarse.
Uno de los errores más habituales es beneficiarse del vapor, al salir de la bañera, para pasar la toalla por encima del espejo y limpiarlo. Seguramente lo ha hecho más de una vez y habrá comprobado por su cuenta que se llena de pelusas y el espejo queda igualmente sin brillo. Si desea aprovechar el vaho, debería utilizar un paño de micro-fibras.
Frotar en exceso
Cuando hay que ocuparse de alguna mancha circunstancial, de manera urgente, lo primero que solemos hacer es ir corriendo a la cocina, para coger un papel o trapo, para frotar con nuestro máximo empeño.
No obstante, esto es un error. El truco no consiste en frotar en exceso, de esta manera posiblemente haremos la mancha aún más grande. Lo que hay que hacer es probar a absorber en vez de frotar. Una recomendación: siempre probar con el limpiador en un área que no sea tan perceptible.
Comenzar por retirar el polvo
En la limpieza sucede totalmente lo contrario a la construcción, hay que comenzar a limpiar la casa por el “tejado”, es decir, de arriba para abajo. No obstante, es fundamental que primero comencemos barriendo (a pesar de que lo ideal sería aspirar), por el contrario, el polvo volverá a situarse en sus muebles.
Aconsejamos encarecidamente recurrir a un aspirador. Posteriormente al aspirado, es momento de ponerse con los muebles.
Atención a los utensilios
La preocupación por los utensilios que utilizamos transciende directamente en el acabado final.
Los estropajos, la fregona, bayetas y otras herramientas de limpieza tienen vida útil también y hay que renovarlos cada cierto tiempo, por el contrario, ensuciamos más de lo que se limpia.
Errónea selección del artículo de limpieza
La selección de los artículos de limpieza constituye uno de los puntos más fundamentales. No todos los productos valen para todas las superficies, estancias o manchas.
Cada producto tiene su lugar y función. Tenemos que tener un cuidado especial con los productos naturales como el vinagre o el limón, su acidez los hace realmente perjudiciales para determinadas superficies como la piedra caliza o el mármol.
Otros consejos de limpieza
Ventanas
Los días de lluvia no constituyen la mejor alternativa para limpiar el cristal, así como los días de mucho sol. El limpiador se secará demasiado rápida y, además, dejará marcas.
Lavadora
Por mucho que le ponga más detergente, no significa que vaya a lavar mejor. Es más, quedarán restos de detergente sin diluir que ensuciará la ropa. Llenar la lavadora tampoco funciona.
A pesar de que muchos de estos consejos sean de índole doméstica, la gran mayoría de ellos se pueden aplicar a cualquier tipo de limpieza, por ejemplo, la limpieza de comunidades de vecinos, talleres, concesionarios, oficinas, industrias…
Es importante que conozcas también que productos de limpieza no se pueden mezclar.
Si opta por no querer cometer estos errores, póngase en las manos de una empresa de limpieza en Málaga, que lleva sus servicios de limpieza a otras localidades de la provincia como Benalmádena, Mijas, Torremolinos, Marbella o Fuengirola. Y ahora también tenemos nuestra empresa de limpieza en Madrid.
Ya son muchos los clientes que han decidido dejar las aparentemente sencillas tareas de limpieza en empresas especializadas y con experiencia en llevar a cabo estas labores.
Contacte con nosotros