Limsama Madrid

Empresa de limpieza de hospitales en Madrid

limpieza de hospitales en Madrid

Limpieza de hospitales en Madrid

Consideramos la limpieza de hospitales como uno de los tipos de limpieza más complejos a la hora de proceder, ya que el equipo está expuesto a toda clase de patógenos, por ello es fundamental para nosotros hacer la limpieza con unos buenos equipos de protección individual.

La limpieza de hospitales requiere de especial atención al detalle, ya que cualquier enchufe o pomo requiere una desinfección por parte de nuestro equipo. Sin una limpieza exhaustiva, podría ser un gran riesgo de contaminación.

Actualmente, gracias a la tecnología, la estructura del mobiliario de los hospitales está hecha para que sea fácil limpiarlo y desinfectarlo. Aunque debido a la exposición de los virus y bacterias, es conveniente hacer una buena desinfección e higienización.

Aseguramos un espacio libre de contaminantes y patógenos consecuencia de virus y bacterias en el ambiente. Contáctenos sin compromiso.


Mantenimiento de limpieza de hospitales en Madrid

Lo más importante para la limpieza de los hospitales, es hacer las limpiezas frecuentemente, prestando atención a todo. Utilizando paños mojados con soluciones de cloro, lavandina, hipoclorito de sodio y otras sustancias. Donde se le pone especial atención es en aquellas zonas donde el contacto es alto, así conseguiremos evitar el paso de gérmenes y patógenos a otras zonas del hospital.

Hay empresas de limpieza de hospitales que se dedican a hacer esta labor, se dedica a hacer este proceso de desinfección para eliminar cualquier rastro de germen. Uno de los objetivos que tiene es romper la cadena epidemiológica de las infecciones, evitando que cualquier microorganismo acabe pasando de unas a otras personas, propagándose rápidamente por el resto de las instalaciones.

Es importante la formación del personal de la empresa, ya que es un tipo de limpieza muy especializada.

En un hospital no se pueden utilizar aspiradores normales ni cualquier técnica que provoque que el polvo o cualquier partícula quede suspendida en el aire. Por ese motivo, la maquinaria que se utiliza en los hospitales está diseñada para este fin y que se maneje por el personal especializado.

Por el motivo mencionado anteriormente, no se puede barrer en seco, por ello, se utilizan técnicas de barrido húmedo.

Hay que evitar cualquier charco o restos húmedos en las instalaciones, ya que ahí se acumulan los microorganismos. Así pues, hay que dedicarle tiempo al secado de las instalaciones.

El vaciado y la sustitución de papeleras y contenedores hay que hacerlo según un protocolo y de forma programada para poder así tomar el control de las epidemias y enfermedades.

Es tan importante la limpieza de los hospitales como de los propios sanitarios, desinfectándose las manos con frecuencia, equipamiento y vestimenta.

SÓLO PRESUPUESTOS