
Cómo debes limpiar el mármol para que conserve sus propiedades
Tabla de contenido
La evidente belleza que presenta el mármol, lo hace un material muy valorado, debido principalmente a dos características que hace que sea un material muy valorado por muchos consumidores, su resistencia y durabilidad del mismo. Por lo cuál, es un producto muy demandado en los hogares, principalmente para las encimeras o elementos decorativos. Con ello, la necesidad de una buena limpieza del mármol, hará que el producto esté en perfectas condiciones y no pierdas las propiedades que lo hacen especial.
Claves sobre cómo debes de limpiar el mármol
En primer lugar, se trata de un material resistente, es a la vez frágil y delicado. Son muchas las sustancias y productos que pueden dañarlo y hay que tener cuidado porque también puede romperse si se golpea bruscamente.
En la limpieza de mármol es esencial actuar inmediatamente ante cualquier mancha. Si se derrama un líquido debemos proceder a secarlo en el acto, para evitar que se absorba el producto y se quede perenne la mancha. No olvidemos que el mármol es muy poroso, incluso aunque tenga una capa de cera que aumente su impermeabilidad. Si buscas un abrillantado de suelos pero de parqué, no te puedes perder nuestro post sobre cómo abrillantar el parquet sin acuchillar.
La humedad es uno de sus mayores enemigos porque acaba convertida en manchas de tono anaranjado como consecuencia de la oxidación.
En cuanto a los detergentes que se pueden aplicar en su limpieza, debemos olvidarnos de todos los que contengan ácidos y alcalinos. Lo mejor es usar productos neutros y en pequeñas cantidades. Incluso, siempre que sea posible, resulta recomendable usar agua destilada en lugar de la corriente. Existen detergentes no iónicos en el mercado que funcionan muy bien en superficies de mármol.
Limsama, considerada como una de las empresas de limpieza en Marbella con mayor satisfacción de sus clientes.
Contacte con nosotros